logohome

Conócenos

Vientos de Futuro

MISIÓN

qué somos

“Vientos de futuro” es un movimiento colaborativo que reivindica la importancia de la energía eólica como apuesta de futuro, y que persigue impulsar su desarrollo en España desde la escucha, el diálogo, la reflexión y la divulgación.

Esta iniciativa nace con las puertas abiertas a la adhesión de otras organizaciones que compartan el compromiso con el desarrollo eólico como fuente de energía renovable, eficiente y autóctona para contribuir a crear una sociedad más sostenible.

Nuestro proceso colaborativo se basa en 4 etapas:

Conexión y
diálogo
Para conocer todas las sensibilidades,
identificar retos comunes y prioridades
para el impulso de la energía eólica sin
dejar a nadie atrás.
Participación y
co-creación
Trabajando, todos juntos, para abordar
los desafíos y oportunidades
que suponen los objetivos europeos y españoles,
que pasan por duplicar la potencia eólica
en los próximos años. 
Aprendizaje y
contraste
Aprendiendo de instituciones y organismos públicos,
organizaciones empresariales, colectivos de la sociedad
civil y expertos, etc. y, especialmente,
de las entidades que nos acompañan en este viaje. 
Compromiso
Las conclusiones de este proceso cristalizarán en
una serie de compromisos que se recogerán en el manifiesto de “Vientos de futuro”, suscrito
por todas las organizaciones
impulsoras y adheridas. 
Anterior
Siguiente

visión

qué defendemos

  1. Un futuro verde y sostenible, de energías renovables, limpias, como la eólica, para frenar el cambio climático.
  2. El cumplimiento del objetivo europeo de la neutralidad climática en 2050.
  3. Contribución a la aplicación urgente del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, incrementando hasta un 42% de energías renovables sobre el uso final de la energía, y alcanzando el 74% de la generación eléctrica renovable en 2030.
  4. La inversión necesaria para poder duplicar la potencia eólica en los próximos 10 años (27,4 GW en 2021 vs 50,36 GW en 2030), de acuerdo a los objetivos del PNIEC 2021-2030.
  5. Un desarrollo eólico sensible con el territorio y compatible con el entorno y la protección de la biodiversidad.
  1. Un modelo de convivencia entre la eólica y otras actividades fundamentales para el desarrollo económico local, como la ganadería y la agricultura.
  2. El desarrollo rural, donde la energía eólica promueve nuevas oportunidades económicas y laborales, en línea con el documento España 2050.
  3. Caminar de la mano de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 por una energía asequible, eficiente y no contaminante.
  4. Colaboración, diálogo y escucha activa para definir, con los agentes sociales y los territorios, cómo impulsar la energía eólica en nuestro país.
  5. La puesta en valor de la energía eólica a través de la divulgación y sensibilización social sobre su valor diferencial.
  6. Un marco regulatorio estable y predecible para el futuro eólico en España

conócenos

quiénes somos