logohome
Noticias

Cada aerogenerador que se instala nos acerca más al fin de la crisis energética

Cada aerogenerador que se instala nos acerca más al fin de la crisis energética

Cada aerogenerador que se instala nos acerca más al fin de la crisis energética europea/española.

Un aerogenerador supone:

  1. la reducción de importación de gas por valor de 2,4 millones de euros cada año, equivalente al ahorro para los consumidores eléctricos de 1,7 millones de euros al año.
  2. la fabricación de tecnología por valor de unos 5 millones de euros en la industria eólica española y europea y el mantenimiento del empleo en sus fábricas.
  3. evitar la emisión a la atmósfera de 5.500 toneladas de CO2, equivalente al ahorro en comprar derechos de emisión de medio millón de euros al año.

Si se instalan los 2.500 MW eólicos anuales necesarios según el PNIEC, en 2023 el ahorro para los consumidores eléctricos españoles sería de 850 M € y otros 1.200 en importaciones de gas.

En los últimos 10 años gracias a la eólica se ha evitado la importación de 1.030 TWh de gas natural lo que se traduce en las importaciones de casi tres años de este hidrocarburo a nuestro país.

Ya solo con la potencia eólica que está construida y pendiente de conectar a la red, los ciudadanos podrían ahorrarse más de 130 M€ en el precio de la electricidad.

Hay que actuar en el corto plazo de forma inteligente y acelerar la puesta en marcha de los proyectos renovables en sus últimas fases de instalación y obtención de permisos. Ya solo con la potencia eólica que está construida y pendiente de conectar a la red, los ciudadanos podrían ahorrarse más de 130 M€ en el precio de la electricidad.

Comparte:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn